Aunque las mascotas están presentes en la vida del hombre desde hace muchísimo tiempo, pocos tenemos en cuenta el desarrollo que han tenido dentro del ámbito deportivo. Si muchos equipos del mundo tienen sus propias mascotas, casi siempre animales, en este caso vamos a repasar lo que sucede con las mascotas que han sido utilizadas en los Mundiales de Fútbol, y que no dejan de rendir homenaje a las que nos acompañan día a día.
Lo que hay que destacar es que si bien no todas las mascotas de los Mundiales fueron efectivamente animales, eso sí sucedió en la mayoría de los casos. Por ejemplo, en el Mundial de 1966, en el que World Cup Willie, un león futbolista, fue el primer animal en aparecer como mascota, significando una enorme novedad de cara a la cita que se llevaría a cabo en Inglaterra.
Por otro lado, tenemos que irnos hasta el Mundial de los Estados Unidos, en 1994, para encontrar una nueva mascota utilizada en el mundo de las Copas. Se trataba del primer perro futbolista, que se llamó Striker, con el objetivo de llamar la atención de los niños norteamericanos, al punto de que fue creado por los estudios de animación de la Warner Brothers.
En la siguiente cita mundialista, en Francia 1998, un animal volvió a ser protagonista. En este caso se trataba de un curioso gallo con los colores de Francia y un balón, Footix. La particularidad de esta elección tiene que ver con que el protagonista fue seleccionado luego de varios desarrollo individuales llevados a cabo en distintas partes del país en los meses previos.
Ato (amarillo), Kaz (violeta) y Nik (azul), fueron una especie de mascotas futuristas, concretamente las escogidas para el Mundial de Japón y Corea 2002. Sin embargo, los animales tradicionales polvoriento en el 2006, para Alemania, con Goleo VI, una especie de león que precedió a Zakumi, un leopardo que buscaba hacer referencia a la poblada fauna selvática del África, durante el último Mundial de Sudáfrica.