Las orugas

0
77

las orugas como plaga en jardineria

Las orugas, al llegar la primavera, tienen su etapa de mayor actividad. Las hay de muchos tipos (colores, peludas, brillantes, oscuras) y  su presencia es de acuerdo al  estado de salud del campo, así cuantas más hay, más rica es la biodiversidad de un espacio. Las puedes ver solas o en colonias multitudinarias.

Las futuras mariposas, ya que tras la metamorfosis la oruga se transforma en mariposa, son pequeñas criaturas que favorecen el diagnóstico del lugar en que viven, donde podemos encontrar determinadas especies vegetales muy específicas y necesarias. Si esos árboles de los que se alimentan dejan de existir, estos animales, cuya vida depende de ellos, no pueden completar sus ciclos, con lo que también desaparecen, y con ello la riqueza ecológica. Recuerda que la Naturaleza es un ciclo donde cada pieza encaja como un puzzle. Esto es así en todos los ciclos de la fauna y la flora, unos dependen de otros, para vivir.

En España existen más de 230 tipos de oruga, una gran diversidad, sin embargo, la acción del hombre va desgastando sus poblaciones y provocando un notable descenso del número de ejemplares. La construcción de carreteras y de zonas urbanizadas destruyen sus territorios, sus hábitats hasta el punto de poner en un peligro a determinadas especies, que están al borde de la extinción.

Si algo caracteriza al ser humano, es el poco respeto que mostramos hacia otros seres por falta de conciencia y desconocimiento del alcance de nuestras acciones. Cuando veas orugas, no las pises, déjala marchar y recuerda que son parte de la salud de nuestro territorio.