Loros como mascota: consejos a tener en cuenta

0
63

No todas las personas gustan de los perros o los gatos, algunos ciertamente prefieren las aves y los loros entre esta categoría son los animales más buscados por su carácter extrovertido y amigable y además por su capacidad de aprender a hablar. Si están pensando en llevar un loro a tu hogar como mascota, entonces deberás tener en cuenta algunos consejos.

Antes de comprar loros

Antes de que tomes la decisión de adquirir un loro como mascota hay ciertas cuestiones que debes tener en cuenta acerca de este animal y la más importante es que se trata de un tipo de mascota muy longeva, de hecho su promedio de vida se prolonga alrededor de los 50 o 60 años, de modo que tener un loro como mascota será una decisión a largo plazo y deberás estar dispuesto a cuidar de ella por mucho tiempo.

loros

Por otro lado debes saber que los loros destacan por ser animales vivaces y activos por lo que requieren atención de la gente la mayor parte del tiempo y a la vez contar con un entorno entretenido en donde gastar sus energías, puesto que se trata de aves muy curiosas. Antes de comprar el loro también deberá tener en cuenta el estado en que este se encuentra, es decir, procurar que esté en buenas condiciones de salud y para ello preste atención al plumaje, la mirada, la respiración y su estado físico.

Principales atenciones de los loros

si has optado por tener un loro como mascota entonces te comentaremos algunas de las cuestiones principales que debes tener en cuenta para brindarle al ave una buena calidad de vida. Una de las cuestiones más importantes tiene que ver con la limpieza, pues será sumamente necesario limpiar su jaula al menos tres veces por semana retirando diariamente los restos de excrementos y comida que son los principales causantes de enfermedades.

En cuanto al plumaje es necesario que este reciba luz solar para una óptima conservacion, sin embargo la jaula deberás colocarla en la sombra de modo que tampoco recibaun impacto directo que dañe su salud o lo deshidrate. Te recomendamos que si optas por dejarlo siempre dentro de su jaula procurar que esta sea de un tamaño lo suficientemente grande para que pueda caminar y volar de vez en cuando.

Fuente: Mascotas Facilísimo