Quien tenga un perro en casa, sabe bien de qué se trata cuando tiene gases, no pasa desapercibido y queremos alejarlo de nosotros tanto como podamos. No es su culpa, en muchos de los casos, los gases en los perros son resultado de su absorción excesiva de aire mayormente al comer, cuando más inhala aire y pues eso resulta en los molestos gases que sufren los perros. Para ello hay que vigilar bien la alimentación, puedes comprobar si tu perro con algunos alimentos sufre de gases.
Ya sea por los alimentos que le producen gases, hay que visitar la veterinario quien recomendará una dieta adecuada que nos libre de los mismos, y claro si los gases de los perros son resultado de inhalar tanto aire al comer, el veterinario recomendará algunos cambios. Estos cambios se basan en darle de comer en pequeñas cantidades durante el día, en lugar de dos o tres tomas, cinco tomas, lo que hace que el perro coma más despacio porque está menos ansioso.
A veces cambiar algunos alimentos o darle otra marca, soluciona los problemas de gases en los perros, pero en muchas ocasiones encontrar la razón suele ser más complicado. Para ello el veterinario aplica una dieta que permita establecer cómo le va mejor y con qué alimentos tiene una mejor digestión. Regularmente hay alimentos ya conocidos por provocar gases en los perros y claro como hemos mencionado inhalar gas es también parte del problema.
También influye el hecho de ejercitarse luego de una abundante comida, eso permite que mejore la digestión del perro y pues que se evite que sufra de gases. Por demás unos gases eventuales no son problema alguno ni para el perro ni para los que conviven con él, pero cuando se vuelve un problema recurrente es hora de consultar al veterinario para que examine a nuestro perro.