El mal aliento en los perros es mucho más común de lo que las personas creen, y puede estar relacionado con otros problemas de salud, así que debemos ser cuidadosos
Hace unos días hablábamos de las peleas entre mascotas, no solo para explicar cómo solucionarlas, sino también para que muchos de nuestros lectores tomen conciencia acerca de que se trata de un problema más común de lo que se suele creer. Y hoy estamos más o menos en la misma situación, pues la idea es poder considerar una problemática como la del mal aliento en los perros, y cuáles son sus causas y consecuencias, para poder anticiparla, o en caso contrario detectarla, tratarla y erradicarla a tiempo.

Consejos generales para evitar el mal aliento en los perros
En efecto, primero que nada vamos a enseñarte una serie de consejos generales con los que creemos que podrás evitar el mal aliento en los perros, aunque a su vez también es interesante destacar que esta situación no siempre se explica como consecuencia de una patología aunque sí hay casos de este tipo. Es decir, si con lo que te recomendamos ahora no encuentras respuesta, y sin prisa pero sin olvidarte, debes llevar a tu mascota al veterinario.
Comenzando entonces con estos consejos globales para poder evitar el mal aliento en los perros, la idea es que tengas en cuenta en primera instancia que debe existir una limpieza bucal para nuestro amigo de cuatro patas, e incluso podemos conseguir en tiendas cepillos de dientes para ellos y hasta dentífricos o enjuagues bucales que los ayudarán a quitarse todos los parásitos que suelen acumularse en la boca en este tipo de casos.
Por otro lado, lo normal cuando aparece el mal aliento en los perros es considerar que existen algunas causas directas de la halitosis, y en la mayoría de los casos tiene que ver con una mala alimentación. Aquí hay dos formas de solucionar el inconveniente, bien adoptando una dieta equilibrada con alimento balanceado recomendado por el veterinario, o también adoptar los juguetes o aperitivos para luchar contra el mal aliento canino que se consiguen en las tiendas.

La importancia del alimento
Más allá de los consejos en relación a la limpieza bucal de nuestro perro y de los básicos que hemos mencionado anteriormente, el caso es que en esta ocasión es sobre todo fundamental pensar en la alimentación de nuestros amigos. Esto tiene que ver con que el porcentaje de canes que sufren de halitosis suele crecer cuando pasan los tres años de edad, y sobre todo si te encuentras con sarro, deberías tomar cartas en el asunto.
La carne como alimento fundamental en la dieta de nuestra mascota es de hecho una de las principales causas del mal aliento en los perros, y al respecto no solo recomendamos reducir su ingesta todo lo posible, sino también en esos casos cepillar los dientes inmediatamente luego de la comida, ya que se trata de una de las consumiciones que más cantidad de bacterias dejan entre los dientes caninos, con las consecuencias que estamos mencionando.
Incluso, son muchos los especialistas que recomiendan en casos de mal aliento en los perros hacer un cambio completo en la dieta de nuestros amigos de cuatro patas, dejando de lado todos los alimentos que no sean croquetas de pienso de calidad. En este sentido recomendamos dejar de lado también los alimentos que vienen enlatados, pues la idea es reducir el porcentaje de posibilidad de que aparezca esta molesta situación.
Y si con ello no consigues eliminar el mal aliento en los perros, muchas personas están obteniendo buenos resultados ahora mismo aprovechando las opciones en aperitivos y juguetes que mejoran el aliento de nuestras mascotas. De hecho, la mayoría de ellos han sido desarrollados para llamar la atención del canino, lo que se consigue con formas como de hueso, que juegan a favor en su momento, y le permiten ir limpiando su boca.
Por lo general, estos juguetes para perros se fabrican con caucho natural o nailon, y más allá de tener en cuenta sus particularidades de tamaño para evitar que nuestra mascota se ahogue, no suelen traer problemas. De hecho, se usan estos materiales porque tienen una enorme facilidad de limpieza entre los dientes, masajeando además sus encías, y consiguiendo que limpieza bucal que no podríamos darle ni dedicándole horas diarias.
Si pasados todos estos trucos para erradicar el mal aliento en los perros no has conseguido los resultados que estabas esperando, te recomendamos como siempre que consultes con el médico de confianza. Importante es si nos vemos con un profesional, ser completamente sinceros en cuanto a los hábitos del perro, por ejemplo en torno a su alimentación, aunque seamos reprochados, para asegurarnos de que podrá recomendarnos lo mejor para nuestro amigo.