Mascotas: ¿cómo mantenerlas jóvenes?

0
57

Mascotas jovenes

Hace algunos días te informábamos acerca de la expectativa de vida de los principales animales y especies que son elegidos como mascotas en la actualidad. Ahora, doblamos la apuesta, ya que queremos enseñarte algunos pequeños trucos con los que lograrás que tu perro o gato se mantenga joven, es decir, que luzca de algunos años menos de los que en realidad tiene, ofreciéndole una mejor calidad de vida en general.

La primera de las sugerencias que podemos darte en este sentido, tiene que ver directamente con concurrir al médico veterinario no menos de 2 veces al año, sobre todo en el primer año del perro, gato o lo que fuere, o cuando éste supere la mitad de la expectativa de vida que posee. Claro, a eso se suman cuestiones lógicas como brindarle una buena nutrición, evitar los excesos y la comida que nos sobra de la mesa.

A menos que la especie y animal específicamente no la necesite, la actividad física es fundamental también para que la mascota alcance una buena calidad de vida y se vea joven. Al igual que en los seres humanos, lo que no se recomienda es salir a correr en pleno verano al mediodía, o en invierno por la tarde noche, cuando el calor o frío puede dañarlos.

Para lo que es su vida en la casa, el principal consejo tiene que ver con intentar mantener limpio el lugar designado para la mascota con agentes contra gérmenes. Además, deben tener un sitio al reparo del sol, la lluvia, y los vientos, durante todo el año, y si los llevamos a contextos desconocidos, como la playa, revisar a la vuelta que no hayan contraído enfermedades ni dolencias de ningún tipo.

Desde luego, cuando el perro u otra mascota ha entrado en la etapa de la vida que podemos considerar la vejez, todos los cuidados tienen que hacerse mucho más fuertes. Convienen los chequeos generales antes del comienzo del verano y del invierno, o también de forma previa a las vacaciones si vamos a llevarla con nosotros.