Mascotas: Cómplices de nuestra salud (I)

0
59

niña perro

Es fácil destacar la valía de muchos animales que son considerados útiles por los seres humanos al realizar labores de guía, de arrastre, de vigilancia, de rescate, de detección de estupefacientes y explosivos, entre otras. Pero si uno de los valores mas importantes es la salud, resulta paradójico que no siempre se ponga de relieve que nuestras mascotas son una fuente de salud.

Las condiciones que deben reunir estos animales (sean aves, o mamiferos; sean acuáticos o terrestres) es ellos mismos tengan un equilibrio emocional, buenas condiciones higiénicas y el control veterinario pertinente. En definitiva, que gocen de la atención adecuada por parte de sus dueños.

Los perros en el podium de los terapeutas

Los perros son la especie terapéutica por antonomasia. El perro es un animal muy adaptable, pero a la vez gran amante de las rutinas. En muchas ocasiones son los perros los que sacan a pasear a sus amos. Las salidas cotidianas, motivadas por las necesidades de los canes, conllevan un estilo de vida más saludable que el adoptado por la población general.

No sólo se estiran las piernas, como suele decirse, si no que se restañan momentos de calma en medio del bullicio diario y además, en muchas ocasiones, se establecen relaciones sociales con personas con sensibilidades afines. Las redes de interacción promovidas por el paseo perruno suelen ser solidarias, colaboradoras y de alta calidad afectiva. Objetivamenie se registran menos consultas médicas y se consumen menos medicamentos entre los poseedores de mascotas. Las ventajas emocionales son las más fácilmente detectables.