Dudas y consejos sobre mascotas en tiempos de cuarentena por el coronavirus

0
63

Está claro que actualmente estamos sufriendo una situación excepcional debido a la pandemia del coronavirus. Aún así, los amantes de los animales seguimos demostrando nuestro cariño por los animales, cuidándolos y atendiendo sus necesidades. Es obvio que no debemos desatender cuestiones tan básicas como su alimentación, su salud o su bienestar por estar confinados en casa. Es más, debido a esto, ahora tenemos la oportunidad de demostrarles el cariño que tanto nos demandan.

Ante las diferentes medidas tomadas por el Gobierno de la Nación y tras decretarse el estado de alarma en todo el territorio, las principales cadenas de tiendas de animales y clínicas veterinarias han comunicado que, siguiendo las recomendaciones establecidas, continuarán prestando servicio al público. Tanto las tiendas físicas, las clínicas veterinarias como el comercio online, seguirán abiertos para proporcionar bienes de primera necesidad para el cuidado de las mascotas así como para garantizar su salud.

Según el artículo 10 del decreto aprobado por el Gobierno ante este estado de alarma, los establecimientos que presten servicios médicos y suministren alimentos para animales de compañía, podrán continuar con su actividad sin perjuicio del cliente final.

Cuidar sus hábitos

Volviendo al tema que nos ocupa, las mascotas merecen un paseo, siempre bajo la responsabilidad de sus dueños. Durante los días de confinamiento decretados, una de las excepciones es la de pasear a las mascotas, y es que ellos necesitan jugar y disfrutar del aire libre. Por ello, se recomienda seguir una serie de medidas excepcionales:

  • Salir de forma individual
  • Evitar socializar con otras mascotas y sus animales
  • Pasear en espacios bien abiertos
  • Lavarse las manos al regresar al domicilio
  • Cuidar la higiene de las mascotas con más frecuencia que de costumbre

recomendacion paseo mascotascovid19

Mensajes de responsabilidad a los pacientes y cómo actuar cuando acudan a una clínica

Ante las diferentes medidas sanitarias que deben adoptar los establecimientos públicos, las clínicas veterinarias establecen un protocolo de actuación para seguir ofreciendo servicio garantizando las máximas medidas de seguridad. En primer lugar, se insta a todos los propietarios de animales de compañía a posponer las visitas rutinarias de carácter no urgente. El resto de citas serán atendidas previa reserva telefónica y consultando con el veterinario la naturaleza de la misma.

Ambas cadenas garantizarán las medidas de higiene necesarias para minimizar el riesgo de contagio, proporcionando gel desinfectante a todos los clientes que entren y salgan de las clínicas. Se controlará la presencia de los clientes en las salas de espera, para evitar así la presencia de varias personas en un mismo espacio. Cada mascota podrá ir acompañada de una sola persona y se solicita no acudir en ningún caso si se presentan síntomas del virus.

Recomendaciones a seguir para garantizar la seguridad de los animales y las personas

Tanto los profesionales sanitarios como la Organización Mundial de la Salud han indicado quepor el momento, no existen evidencias científicas de que las mascotas como perros o gatos puedan padecer o transmitir el virus Covid-19. Es fundamental seguir cuidando a los animales y procurar que su rutina no se vea afectada de manera importante. En algunos países se han dado los primeros casos de abandono de mascotas y por ello queremos recordar que los animales son parte de la familia y estos días son una oportunidad de pasar más tiempo juntos.

Los expertos de Global Veterinary Community señalan varias recomendaciones para todos aquellos propietarios de mascotas que garanticen la salud tanto de las personas como de los animales. Se recomienda a cualquier persona que haya sido contagiada con el virus o haya tenido un contacto directo con alguien enfermo, evitar el contacto directo con animales o incluso utilizar mascarilla mientras se está cerca. Adicionalmente, en caso de que un animal enferme y haya tenido contacto directo con una persona contagiada con el virus, no se debe acudir al centro veterinario sin antes haber consultado telefónicamente con el personal de la clínica.