Si eres un ciudadano de la Unión Europea y viajas con tu mascota, tal vez no sepas que es necesario sacar el pasaporte de animales de compañía. Muchas personas no saben que para viajar con tu mascota tienes que tener todos sus documentos en regla y presentarlos cuando vayas a otro país, igual que harías con tus documentos personales.
Este pasaporte puede ser expedido por veterinarios, así que consulta al tuyo si alguna vez has pensado en viajar. Ten en cuenta que el documento sólo vale para gatos, perros y hurones. Si tu mascota es de otro tipo, consulta antes la legislación del país al que vas a ir, porque puede que no te permitan su entrada.
El único requisito que tienes que cumplir es que tu mascota esté vacunada contra la rabia antes de viajar a los países de la UE excepto Irlanda, Malta, Suecia e Inglaterra. Tu veterinario deberá actualizar este dato en el pasaporte antes de entregártelo. Para los países que te hemos citado es necesario, además, un examen para confirmar que la vacuna ha sido efectiva.
El pasaporte, además, está conectado con tu mascota a través del microchip, que debe tenerlo puesto siempre antes de viajar a ningún país para poder proceder a su identificación. Además, en España su implantación es obligatoria, por lo que en este caso, no deberías tener ningún problema.
Si quieres obtener toda la información sobre este documento puedes consultarlo en esta web oficial en inglés, o una traducción que han hecho en esta otra, basándose en el texto original.