Las mascotas ocupan un lugar importante en la vida de quienes la tienen. Para algunos, son parte de la familia y para otros una simple compañía. ¿De qué lado te encuentras? ¿Te has preguntado cuánto quieres a tu mascota?
Un estudio revela que queremos más a nuestro perro
Has escuchado el refrán “Cuanto más conozco a la gente más quiero a mi perro” pues esa frase ha tomado un gran sentido al conocerse a través de un análisis realizado por la Fundación Affinity acerca del vínculo entre personas y animales que un 31 por ciento de españoles aseguran que consideran a su mascota, perro o gato más importante a sus amigos.
El estudio se basó en otros números, teniendo en cuenta que casi la mitad de los habitantes del país, precisamente un 43 por ciento, tienen mascotas en su hogar, mientras que al 76 por ciento les gustaría tenerla.
¿Cómo se llega a ese vínculo?
Crear un vínculo con nuestra mascota no es tarea sencilla. Pese a que ellos nos entregan incondicionalmente su amor, se trata de un sentimiento que debe darse recíprocamente. Y muchas de las personas que quieren más a sus mascotas que a sus amigos han vivido con los animales domésticos experiencias mucho más significativas emocionalmente que con sus amigos.
Sin embargo, hay algunas cuestiones fundamentales con las que nuestro perro se gana nuestro cariño más que un ser humano. Pues ciertamente, ellos no necesitan escuchar que nos sentimos mal para saberlo, puesto que con tan solo mirarnos saben de la tristeza que nos invade y sin alboroto se acercan a acompañarnos.
Asimismo, cabe destacar que según un estudio realizado, las mascotas son especialmente importantes para los niños, puesto que luego sus padres, estos las ven como el principal apoyo emocional, por lo que ocho de cada diez niños prefieren jugar con sus mascotas que hacerlo con un videojuego.