La artritis es una enfermedad común hoy en día, entre los perros, aunque usualmente suele aparecer cuando se consideran adultos, a los 7 años. Cada día hay más perros que sufren artritis, dolor de las articulaciones y siempre cuando son cachorros o muy jóvenes para padecer una enfermedad degenerativa y de adulto como ésta. Según estudios la enfermedad se presenta con mayor regularidad en los perros que son criados para la venta, en lo que diríamos una «boutique de perros» «tienda de mascotas» o la modalidad que sea.
Los perros que se han criado libremente, como los perros que han sido acogidos en asilos para animales o los perros que nacieron de mascotas en casas, rara vez padecen estos problemas de articulaciones. Eso se debe a que los perros criados en tiendas y otros lugares, no reciben la atención que necesitan y viven en estrechas jaulas que durante su crecimiento resultan nefastas para su buena formación.
El problema de las articulaciones se convierte en dolores frecuentes que el perro sufre, y por lo que debemos consultar al veterinario para que pueda administrarle un medicamento que ayude a controlar la artritis del perro y también el dolor ligado a la misma. Cuando decidimos tener un perro y no lo hemos tenido antes, para evitarnos ver el sufrimiento de una mascota con tal enfermedad, debemos optar por adoptar un perro de los que habiendo sido abandonados se encuentran en los lugares de cuidado de animales.
Asimismo, los perros que algunas familias amigas puedan tener y que han nacido de sus mascotas, serán más saludables que los perros que nacieron y fueron mantenidos en jaulas y sin condiciones de comodidad que merecen. Todos sabemos que los perros sufren en dichas condiciones y la artritis es solo una de las consecuencias de ese trato que reciben.
Imagen: Vía