Sea cual sea la raza de nuestra mascota, lo primero que tendremos que hacer en casa es alimentarlo bien para que no tenga carencia de ninguna vitamina, etc, para ello, siempre acudiremos a nuestra clínica o tienda especializada para que nos faciliten un alimento acorde a la raza de nuestra mascota.
En segundo lugar, en lo referido a los perros nórdicos (como el Husky o el Samoyedo), tendremos que mantener una normas de cepillado del pelo y acondicionamiento de la piel, ya que dicha unión de los dos cuidados nos van a facilitar que ellos se sientan mejor, sin llegar a tener problemas de piel, y así nosotros podremos convivir con ellos sin agobiarnos tanto por los molestos pelos.
Cepillado del pelo.
Para cepillar el pelo de un nórdico durante todo el año, siempre utilizaremos una carda de púas duras, la cual deslizaremos en contra del nacimiento del pelo, y un rastrillo de púas separadas con dos filas, el cual pasaremos en dirección del crecimiento del pelo, para llevarnos todo el exceso de pelo muerto que hemos separado con la carda inicialmente.
Es recomendable cepillar a nuestra mascota en épocas de muda de tres a cuatro veces por semana. De esta forma reduciremos el molesto pelo en casa. Todos estos arreglos los combinaremos con baños frecuentes, según nos aconseje nuestro estilista canino o veterinario en cada caso.
Acondicionamiento de la piel.
Para tener un peto sano, debemos tener una piel que también lo esté, para ello procuraremos que la piel de nuestro nórdico se encuentre, en un estado saludable, esto lo conseguiremos, aparte de con una buena alimentación y aporte de vitaminas en estados carenciales, como hembras gestantes, sementales, dolencias..etc., evitando la aparición de nudos o apelmazamiento del pelo, ya que estos pelos anudados forman una barrera que no deja transpirar bien la piel del animal, y como consecuencia nos dará problemas a la hora de intentar tener un pelo y un manto sano, y posibles dermatitis.