Perros Dálmatas

0
69

dalmata

Todos los perros son encantadores, pero algunos disfrutan de la simpatía popular aún más que el resto de sus congéneres, y entre ellos podríamos destacar la raza de perros dálmatas. Tan conocidos por todos, gracias a haber sido convertidos en imagen recurrente en muchas historias cinematográficas, comparten esa popularidad con los Hunskin siberianos y los perros San Bernardo. Hoy te contaremos algunas de las características de esta bonita raza de perros, que además son unas mascotas  muy apreciadas.

Entre sus principales características hemos de destacar su apariencia, los perros dálmatas, tienen un pelaje blanco con manchas negras o marrones. Al nacer, carecen de manchas,  éstas van apareciendo por todo su cuerpo durante el primer año de vida. También son característicos por la  hiperuricemia es común entre los dálmatas, por lo cual suelen ser considerados los únicos mamíferos uricotélicos, esto es una predisposición a padecer de la gota y también son susceptibles a sufrir sordera, ésta última dolencia suele presentarse en algunos casos, al nacer.

Son unos hermosos animales que poseen una buena constitución física de mucha musculatura, de tamaño mediano pero resistentes y fuertes. Su pelaje del que ya hemos resaltado el color, suele ser corto y denso. Las patas son redondas y los dedos arqueados con uñas blancas o pueden ser del color de las manchas del pelaje. Los ojos de color ámbar u oscuros, orejas blandas caen dobladas hacia adelante.  Los dálmatas son estupendos corredores y necesitan espacio en casa para jugar y mantenerse activos.

Contrario a lo que hemos pensado la relación de los dálmatas con los niños igual puede ser divertida que chocante, porque los dálmatas pueden ser tercos, necios y demasiado entusiastas, de tal manera que jugar con niños podría no ser bueno para los niños más pequeños, que podrían golpearse jugando con un perro tan activo.

Imagen: Vía