CONVIVENCIA
Podría decirse que el aspecto poderoso e intimidante del Bullmasáff esconde un corazón casi humanista. Creado a partir de dos símbolos de las cinofilia inglesa (el Bulldog y el Mastiff) para asistir a los guardabosques en el control de los cazadores furtivas, este perro debía detener pero no lastimar a los contraventores- ¿Y cómo lo hacía. ..? Empujándolos al suelo con sus patas delanteras y luego inmovilizándolos, subiéndoseles encuna. Tal comportamiento se conserva hoy en la raza y la convierte en una alternativa interesante en muchos casos.
Inocultablemente se trata de un moloso, sin embargo no es de los más pesados y ello, sumado a un físico ágil lo capacita para variadas funciones, quedarse al cuidado de un depósito (o similar) y hacer pequeñas recorridas junto a su guía.
Para una buena convivencia debe recibir un trato tan afectuoso como firme, desde que el cachorro llega al hogar. Poco ladrador y tranquilo, puede vivir en un piso amplio y se adapta a la vida urbana.
CUIDADOS
Un cepillado tres veces por semana es suficiente para mantener su manto brillante, sin olor y en óptimas condiciones. No es necesario bañarlo, salvo excepcionalmente. En tal caso, se deberá usar un champú de pH neutro y agua tibia, enjuagarlo perfectamente y secar cuidadosamente todo el cuerpo. Hasta lo 16 meses deberá realizar ejercicios físicos moderados para evitar problemas óseo musculares en el futuro.
LO BÁSICO
Talla: Machos: de 63,5 a 68,5 cm. Hembras: de 61 a 66 cm. Peso: Machos: de 49,9 a 59 kg. Hembras: de 41 a 49,9 kg. Pelo: Liso y pegado al cuerpo. Colon Cualquier tono atigrado, leonado o rojo.