Sabemos que los perros en la vejez siguen siendo igual de fieles que cuando son jóvenes para con nosotros, y como ellos no tienen la capacidad de comprender que están envejeciendo y no se van a cuidar solos, es conveniente que nosotros nos tomemos el tiempo y les brindemos el esfuerzo necesario para asegurarnos que sus últimos años de vida sean tan buenos como los primeros, sobre todo porque con un pequeño sacrificio diario podemos lograrlo.
¿Cómo ayudar a los perros en la vejez?
- Sus dientes: uno de los principales cuidados que debemos tener para con los perros en la vejez se relaciona directamente con sus dientes que suelen dañarse más seguido que cuando son jóvenes, sobre todo en el caso de la acumulación de sarro que puede provocarles enfermedades como por caso la gingivitis, mientras que algunas otras bacterias pueden entrar por los dientes a su torrente sanguíneo, debilitando sus órganos.

- Más controles: de la misma manera, es fundamental que cuando tenemos perros en la vejez nos tomemos el tiempo de extremar las medidas de cuidado y visitas al veterinario para estar seguros de que nunca una enfermedad pueda afectarlos demasiado antes de tomar medidas. Incluso si mantiene su comportamiento habitual es recomendable que una vez cada tres meses luego de los ocho años de vida en razas grandes y diez en razas pequeñas le llevemos con el especialista.
- Largas caminatas lentas: si durante los primeros años de vida de tu mascota ambos se habían acostumbrado a salir a correr por las tardes, al tener perros en la vejez con nosotros podemos seguir haciendo ejercicio físico. La clave es no exigirles más de lo que pueden hacer, de modo que apostemos más por la resistencia que por la velocidad en cualquier caso, y el salir a caminar les ayuda mucho a mantener un buen tono físico, muy necesario en esta etapa.