¿Por qué es tan importante la vacunación en los gatos?

0
66
vacunación en gatos

Los propietarios de los gatos deben ser conscientes de la importancia de vacunarlos para garantizar su salud y bienestar. Es muy importante conocer las enfermedades que existen y hay que proteger a estos felinos, sabiendo, además, cuáles son los riesgos posibles si no se le aplica la vacuna. Siguiendo el calendario de vacunación se disminuye al máximo el riesgo de que padezcan enfermedades causadas por virus o bacterias, acondicionando el sistema inmunológico del animal para afrontar este tipo de crisis

La vacunación en gatos, cumple con el objetivo de hacer frente a diversas enfermedades por medio de una cantidad muy baja de esa bacteria, virus o agente patógeno, al igual que ocurre en el caso de los humanos. El veterinario introduce esa sustancia inactivada o atenuada en el organismo del gato, para que el felino produzca los anticuerpos indispensables con los que rechazar las enfermedades si llega a contraerlas.

Seguridad y protección de las vacunas para gatos

Las dosis de vacuna de los gatos son altamente seguras. Estas deben ser introducidas en el cuerpo del animal en el momento propicio para que puedan llevar a cabo la máxima protección y proporcione al felino una buena calidad de vida. En este artículo sobre el protocolo de vacunacion en gatitos se encuentra una información excelente sobre la edad del felino en la que le corresponde cada vacuna y los protocolos necesarios. La primera de ellas, llegará justo en el momento posterior al destete, sobre el mes y medio de vida, ya que la leche materna les brinda protección de forma completamente natural.

Una vez que se empieza el calendario de vacunación, el gato no debe salir de casa ni ponerse en contacto con otros felinos para evitar que contraiga ningún tipo de enfermedad.

En demasiadas ocasiones se cree que las vacunas para gatos no son tan importantes como las de los perros. Es un gran error, ya que tanto las vacunas para perros como para gatos son indispensables y es responsabilidad de su dueño proporcionárselas. De hecho, algunas enfermedades que contraen los gatos son más graves y con un diagnostico más severo.

Enfermedades más peligrosas para los gatos

Las vacunas son, a día de hoy, la mejor medida de prevención para las enfermedades mas comunes en los gatos. Es fundamental que el plan de vacunación siga una metodología en la aplicación de las mismas, con pruebas previas y que estas se lleven a cabo por un veterinario. En caso contrario, si no se realizan las pruebas pertinentes, se le aplica una vacuna a un animal enfermo que no está preparado para recibirla.

El acto de vacunar no consiste meramente en un pinchazo, sino que un médico veterinario ha de tener en cuenta ciertos aspectos del animal. En el caso de los gatos, para ser vacunado, debe estar libre de Retrovirus, lo que implica que con anterioridad se lleven a cabo unas pruebas específicas.

De entre todas, la vacuna contra la rabia está considerada la más importante. La rabia es una enfermedad mortal y la vacuna no solo protege al gato, sino también al dueño porque se transmite de animales a personas, e incluso para estas últimas puede llegar a ser mortal. Según datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en el mundo aproximadamente cincuenta mil personas a causa de la rabia. El patógeno de esta enfermedad es el virus de la rabia (Lyssavirus o rhabdovirus).

Otras enfermedades contra las que también conviene proteger a los gatos son la Peritonitis infecciosa felina, la Inmunodeficiencia felina, Panleucopenia o moquillo felino, la Calcivirosis y el Rinotraqueítis o herpes felino, especialmente para aquellos gatos que salen mucho de casa y están en contacto con otros animales de su misma especie. Cabe resaltar que, aunque el gato no salga de casa, no está exento a contraer estas enfermedades.

¿Qué se debe tener en cuenta antes de vacunar?

No solo es importante proteger a estas mascotas de las enfermedades mediante las vacunas, sino que también se deben tener en cuenta los riesgos y los efectos secundarios que tienen. De este modo, se confiará solo en un veterinario para que las aplique correctamente y en condiciones más favorables para el animal. En cada comunidad española, las leyes difieren acerca de qué vacunas para gatos son obligatorias y cuáles son opcionales, por lo que sus dueños tienen la obligación de conocer esa información.

Antes de vacunar a animal hay que asegurarse de que este goza de un buen estado de salud, que esté desparasitado y bien alimentado. La desparasitación se debe realizar más o menos a las seis semanas de edad del gatito. La efectividad de las vacunas que se apliquen va a depender directamente del cumplimiento de estos requisitos, ya que si no el gato podría resultar debilitado y no se conseguiría el resultado deseado. Un gato enfermo o débil que reciba la vacuna no cuenta con un sistema inmunitario eficaz para crear las defensas necesarias para protegerlo frente a esa enfermedad, por lo que la vacuna no surtirá efecto o será deficiente.