Purina, reconocida marca experta en el cuidado y alimentación de mascotas, ha clausurado con éxito la V Edición del Proyecto Guau, un programa pionero de voluntariado donde empleados de la compañía dedican un año a la socialización y educación de cachorros destinados a convertirse en perros de terapia asistida. Este proyecto subraya el compromiso de Purina con la construcción de una sociedad mejor, poniendo especial énfasis en la salud de las personas más vulnerables.
El evento de cierre se llevó a cabo en la Associació Centre Pedralbes, contando con la participación de 25 voluntarios de Purina España, Purina Studios y la Fábrica de Purina en Castellbisbal. Estos colaboradores, algunos repitiendo experiencia y otros debutando, compartieron su día a día con los canes Magic, Pinya, Keisy y Xispa, preparándolos para su importante rol como facilitadores de terapia.
La quinta edición de este programa permitió a jóvenes y adultos con necesidades especiales del centro interactuar en su primera sesión de terapia con los «recién graduados», marcando un momento lleno de sonrisas y generando un impacto positivo tanto físico como emocional.
Purina, a través de iniciativas como el Proyecto Guau, destaca la importancia del vínculo humano-animal y su efecto beneficioso en la salud. La empresa ha patrocinado estudios científicos y apoyado asociaciones dedicadas a fomentar este vínculo mediante intervenciones asistidas con animales.
La ceremonia contó con la presencia de Sonia Sáez, veterinaria y responsable de comunicación en Purina España; Francesc Ristol y Eva Domènec, directores del Centre de Teràpies Assistides amb Canes (CTAC); y Elisa Llopis, directora de la Associació Centre Pedralbes. Junto a ellos, los voluntarios Purina y los canes protagonistas de esta edición compartieron su experiencia y resultados tras un año de convivencia y formación.
Cada edición del Proyecto Guau ha tenido un enfoque especial, desde el adiestramiento de perros de asistencia para niños con TEA hasta la preparación de canes para acompañar a personas con discapacidad intelectual y participar en proyectos sociales de la compañía.
“El Proyecto GUAU es una iniciativa que refleja nuestros compromisos sociales y nuestra implicación personal. Es gratificante ver el impacto positivo que hemos logrado a lo largo de los años, mejorando la autonomía, autoestima y calidad de vida de personas con diversas necesidades a través de la terapia asistida con perros”, expresó Sonia Sáez.
Los voluntarios del Proyecto Guau, formados como auxiliares técnicos en Intervenciones Asistidas con Animales, juegan un papel crucial en el éxito de esta iniciativa. Su dedicación y esfuerzo no solo benefician a las personas atendidas, sino que también enriquecen la vida de los cachorros, preparándolos para ser profesionales excepcionales en el campo de la terapia asistida.