No es algo normal, pero puede ocurrir que tu gato se vuelva agresivo en algún momento de su vida. En caso de que ocurra esto, debes actuar rápidamente y cortar el problema de raíz ya que si no lo haces podría provocar en tu gato consecuencias irreparables. Esta agresividad puede producirse por diversos motivos: por miedo, por celos o por sentir que invaden su territorio. Si quieres saber cómo actuar ante este comportamiento pon mucha atención y no pierdas detalle.
Causas del comportamiento agresivo en los gatos
Además de las causas que he comentado anteriormente, los gatos suelen manifestar un comportamiento agresivo si sufren cierto dolor o un exceso de caricias. También es muy común la llamada agresión redirigida, es un comportamiento que se produce cuando el gato está enfadado con algo o alguien y redirige su agresividad contra otra persona que tiene más a mano.

Qué hacer ante tal agresividad
Para evitar cualquier comportamiento agresivo, es aconsejable que socialices a tu gato con personas y otros animales desde los primeros meses de vida. Además es muy importante que empatices con tu mascota para saber retirarse a tiempo cuando veas que tu gato está nervioso o no le apetece hacer algo. Por otra parte es bueno que sepas las causas que provocan ese comportamiento e intentes evitarlas siempre que puedas. Finalmente es recomendable que vayas a tu veterianario y le comentes el problema de agresividad de tu gato por si tuviera solución desde el punto de vista medico. Una buena solución para acabar con esa agresividad podría ser el castrar a tu mascota.
Después de saber todo esto, es importante que cortes de raíz con este comportamiento y de esta forma podrás disfrutar de tu gato plenamente y sin ningún tipo de problemas.