¿Regalar mascotas en Navidad? Piénsalo bien

0
61

En esta época del año es muy común regalar cachorros a los niños, ya que los animales son el juguete preferido de muchos pequeños. Sin embargo, tras los primeros días en los que todo son mimos, caricias y premios, los cachorros pueden convertirse en un incordio para la familia que no tiene tiempo para cuidarlos o no sabe educarlos correctamente. Y entonces, deciden abandonarlo. ¿Vas a regalar mascotas en Navidad? ¡Piénsalo bien!
Regalar mascotas

Para evitar estas situaciones, cada año se ponen en marcha decenas de campañas contra el abandono animal, que pretenden concienciar a los adultos del peligro de estos «regalos». Una de las acciones que están ahora mismo en marcha es la promovida por Huellas Cantabria, que pide que no se regalen animales en Navidad y que se opte por la adopción antes de la compra.

http://www.youtube.com/watch?v=uO5TcNkVLqM

Desde Mascotalia te animamos a cuidar a los animales y te hacemos la misma petición: si no estás seguro si puedes cuidar una mascota, no la compres y mucho menos, regalar mascotas por quedar bien, cuando no estéis seguros de que de verdad van a ser bien cuidadas. No te comprometas a algo que no vas a ser capaz de hacer porque estás perjudicando a un ser vivo que podría llegar a morir si no le das los cuidados adecuados. Una mascota necesita tiempo, dinero y espacio y si te falta alguno de ellos, tal vez no sea el momento.

Antes de comprar un animal y gastar un gran dinero en un ejemplar, paséate por una protectora de animales: seguro que encuentras alguno que te gusta, ya que allí no sólo van animales adultos, sino también cachorros de todas las razas de los que las familias se han cansado a las primeras de cambio.

Y recuerda: una mascota no es un juguete que puedas descambiar, así que si quieres una mascota de la que puedas despreocuparte, cómprate un Tamagotchi. Los animales vivos no tienen un botón de reset: sólo tienen una oportunidad.