San Antón es una de las fiestas más tradicionales del año y una de las primeras del calendario, y como viene siendo costumbre en los últimos tiempos, las gentes de diferentes localidades concurren con sus animales para que sean bendecidos. Por eso, queremos enseñarte algunos de los elementos interesantes que tienen que ver con esta tradición que poco a poco se va haciendo realidad en cada vez más cantidad de ciudades nacionales.
San Antón se vuelve un clásico
Al respecto, tenemos tener en cuenta que en muchos de los sitios, sobre todo en Madrid y alrededores, la bendición de los animales se ha llevado adelante por varias horas, comenzando a las diez de la mañana y siguiendo un buen tiempo posteriormente, lo que ha permitido que durante toda la tarde dueños de mascotas, especialmente perros, tengan la oportunidad de encontrarse con sus amigos caninos al aire libre, una experiencia sensacional.

Además, como es costumbre en estos casos, no podemos dejar de tener en cuenta que a quienes lleven sus animales, también se les ofrecen los famosos panecillos elaborados con una fórmula secreta que los mantiene tiernos más tiempo, y que como se encargan de decirnos los representantes de Dios en la tierra, tenemos que guardarlos en un armario junto a una moneda durante todo un año, lo que significa la prosperidad durante todo este tiempo.
Y como es también un evento recurrente, luego de las bendiciones se procede directamente a lo que son las conocidas “vueltas de San Antón”, en las que se apuesta por realizar estos recorridos que prometen a las personas tener salud y bienestar durante todo el año, como así también a los animales que participen en ellos, sin dudas uno de los eventos más interesantes que podemos encontrarnos para realizar junto a nuestros amigos perrunos.
¿Has bendecido a tu mascota en este San Antón?