La Semana Santa está presente una vez más en el calendario por estos días, y de acuerdo a todas las muestras de las personas que han viajado, podemos concluir que cada vez las mascotas están más presentes a la hora de organizar las vacaciones. En este sentido, el caso es que tanto en las empresas de transporte, como en los alojamientos, tenemos muchas chances hoy en día de que nos acepten llegando con nuestros amigos peludos, que antes.
Si bien sabemos de algunas situaciones más bien normales, como que las aerolíneas tienen el servicio para que sus pasajeros puedan viajar con su mascota, también es verdad que hasta no hace demasiado tiempo muchas de ellas tenían ciertos reparos. Ahora, al contrario, es mucho más sencillo viajar con nuestro perro o gato, y en algunos casos hasta podemos viajar con ellos cerca nuestro, y no en el depósito.
¿Qué necesita mi mascota para viajar?
Ahora bien, tienes que considerar algunos detalles para que la mascota pueda viajar contigo. Por caso, si es un perro deberá tener certificado de vacunación contra la rabia en un período menor a un mes antes de realizado el viaje. Luego, saber que el costo de llevar a la mascota con nosotros puede ser de hasta 100 euros sobre el valor del viaje nuestro, aunque eso también depende del peso que tenga, con jaula incluida.
Acuerdos provechosos
Un punto a favor de los viajeros con mascotas es que muchas empresas aéreas vienen trabajando en los último tiempos para que coordinemos la estadía con alguno de los muchos hoteles que también aceptan perros y gatos, entre otros. Por eso te recomendamos que antes de acordar con un alojamiento en destino, consultes a la empresa aérea que vas a contratar a ver qué pueden llegar a ofrecerte, y así tener menos dificultades.