Síndrome del perro de jardín

0
73

perro labrador jardin

Es posible que nunca antes hayas oído hablar de este comportamiento en los perros porque no se cree probable pero cuando tienes un perro en una parcela grande o en un jardín piensas que tu perro va a estar todo el tiempo corriendo, saltando, buscando cosas con las que divertirse cuando en realidad no es así.

Yo tengo a mis perros en una parcela grande y te puedo decir que correr y jugar sólo lo hacen en dos momentos, a primera hora de la mañana, esto es las 8 de la mañana (en verano más temprano) y a última de la tarde (ahora mismo sobre las 6 de la tarde). El resto del día suelen pasarlo tumbados cerca de la puerta de casa durmiendo o sin hacer nada.

Sin embargo, al estar así tienden a sentirse solos porque no están acompañados de los dueños sino que los dueños están dentro y ellos fueran y suelen desarrollar de ese modo una fijación con el dueño, a menudo demasiado afectiva, que conlleva un estrés cuando se ve al dueño, más si sale para estar con él.

La solución es obvia, pasar más tiempo con él, aunque eso suponga pasar frío o calor. Ten en cuenta que si se tiene un perro fuera normalmente es para vigilar, pero también necesita que uno lo quiera.