Síntomas de la ansiedad por separación en los perros

0
62

sintomas ansiedad perro(1)

Si tienes una mascota, concretamente un perro, de seguro te habrás dado cuenta que por momentos prácticamente no se separan de tu lado, y por eso, queremos enseñarte algunos de los principales síntomas que tienen los cuadros de ansiedad por separación de sus amos, que a veces no tenemos forma de detectar por otro medio, y así poder tratarlo y mejorar su calidad de vida.

Lo primero que debes considerar en estos casos, es que la mayoría de los perros ellos ven al dueño como jefe de la manada, por lo tanto sienten mucha seguridad estando a su lado, en concreto, que nada les va a pasar a su lado. El problema surge al momento en el que nos tenemos que ir a trabajar, sobre todo si el perro es cachorro, dado que dejamos al animal con todos los elementos de la casa, y pueden llegar a romperlas, e incluso lastimarse.

Por eso, si cuando vuelves de fuera siempre te encuentras con destrozos, restos de orina por todos lados o las quejas de tus vecinos por los constantes alaridos, tienes que saber que debes ponerte firme y enseñarle a la mascota que aunque te vayas vas a volver en poco tiempo. Para ello, puedes probar saliendo y entrando cada cinco minutos, luego diez, 20, y así, para que el perro se acostumbre a tus regresos.

Luego de esa prueba, si al volver notas que igualmente la mascota ha hecho destrozos, lo que tienes que hacer es castigarla, por más que no te guste. Para ello, recuerda que nunca debemos golpear a los animales, sino que puedes tomar un diario o revista, y golpearlo fuerte contra el suelo cerca suyo, hablándole además con voz fuerte, para que note que estemos enojados, y sólo retirar esta actitud al cabo de unos 15 minutos.

Un aspecto clave a señalar en este sentido es que, si vives con tu pareja o familia, todos tienen que colaborar en la educación del cachorro, por lo que los castigos deberán llevarlos adelante todos juntos, y que de ese modo el perro entienda lo que se le está diciendo.