
Aunque no nos guste nada los síntomas de que un conejo está enfermo o incluso que vaya a morir, no los podemos obviar. Es un importante deber cuidar a nuestras mascotas y ello conlleva permanecer en alerta ante cualquier cambio físico o de su comportamiento, que no sea habitual en ellos. ¿Estás preocupado por tu mascota?
Señales y síntomas de que un conejo está enfermo

Con algunas buenas claves a vigilar podemos anticiparnos, en la mayoría de ocasiones, a un mal mucho peor. Observa algunas señales que son importantes y que nos ponen en aviso de que a nuestra querida mascota le sucede algo. Puede que tu conejo esté enfermo y te esté avisando de que algo le pasa. Procura no pasar inadvertidas algunas señales como las siguientes. De esta manera podremos acudir a tiempo al veterinario.
Síntomas de que un conejo está enfermo: Observa sus cambios físicos

Cuando el conejo tiene los ojos lagrimosos o acuosos, puede presentar legañas o mocos, emitir ruidos al respirar o tener la nariz congestionada debemos llevarlo al veterinario. Quizás tengan alguna infección respiratoria o algún tipo de alergia.
Debemos llevarlo al médico si presenta ciertos síntomas como heces muy líquidas o con mucosidad en las mismas. También deberemos observar si, por el contrario, puede que haga 12 horas o más de la última defecación.
Si tu mascota tiene las orejas muy calientes o muy frías puede indicar que tanga fiebre o esté en situación de hipotermia. Observa si tu conejo está enfermo si presenta sangre con mucosidad en el hocico.
Tu mascota presenta alguna enfermedad si no ha orinado en 24 horas pues puede mostrar problemas para miccionar pudiendo tener una infección intestinal, problemas en los riñones o en el esfínter.
Las orejas muy sucias o con costras negras pueden ser un problema, al igual que el que le crezcan demasiado los dientes. Todo esto puede representar diversas enfermedades.
Un pelaje sin brillo alguno o la falta de pelo en alguna parte, la piel escamosa son signos de que el conejo no está bien. Puede ser que haya contraído algún tipo de parásito externo como la sarna, pulgas, ácaros, piojos o bien alguna infección por hongos, etc.
Si tu conejo inclina la cabeza en un ángulo un poco raro o bien pierde el equilibrio o ves que se tambalea, deberás llevarlo al veterinario. El profesional lo revisará a ver si existe alguna infección de oído o se debe a otra cosa.
Síntomas de que un conejo está enfermo: Observa sus cambios de comportamiento

Si tu conejo ha sufrido un cambio de comportamiento drástico como dejar de asearse o bien la falta de movimiento, por ejemplo, deberás llevarlo al veterinario rápidamente. Algunos de estos cambios podrían ser la pérdida de apetito. Si esto sucede el conejo no querrá comer o beber, esta situación es alarmante y deberemos llevarlo al veterinario.
Si tu conejo rechina los dientes al comer significa que tienen un dolor importante y puede haber dificultad para ingerir la comida. Esto puede significar muchas cosas por lo que es mejor llevarlo al veterinario.
Otro comportamiento anormal, además de la falta de movimiento, es que salte de manera muy excitada o exaltada o incluso tiene convulsiones. De ser así lo llevaremos urgentemente al veterinario.
Algunas de las enfermedades más comunes de los conejos

Los conejos, al igual que otras especies animales, pueden estar predispuestos a enfermedades comunes. Muchos problemas son derivados de las bolas de pelo, otros son respiratorios, enfermedades infecciosas, hemorragias víricas o ciertos tumores.
Prevenir antes que lamentar

Tras los síntomas de que un conejo está enfermo debemos prevenir antes que curar. Por este motivo, intentemos conocer la máxima información, a cerca de este tipo de mascotas, darle todos los cuidados necesarios y no saltarnos sus vacunas específicas.
Síntomas más frecuentes de que el conejo va a morir

La muerte de una mascota, en este caso un conejo, es un golpe duro para cualquier persona que tenga un buen vínculo con sus animales. Pero cuando se presentan uno o varios de estos signos, lo más recomendable es acudir al veterinario de forma urgente.
Uno de los síntomas más evidentes es que el animal no muestra interés por la comida y el agua. Como ya hemos visto anteriormente, la falta de apetito puede estar causada por distintas patologías. Pero los conejos necesitan consumir heno de forma muy regular y beber agua para hidratarse, de no ser así, lo más probable es que fallezcan.
La inactividad en el conejo y la apatía total, dentro de un cambio radical, puede hacer que el conejo ya no se levante. Este síntoma nos hace ser conscientes de que algo no va bien.
Los signos vitales están alterados y debemos prestar atención. La temperatura normal de un conejo sano se encuentra entre los 38 ºC y los 40 oC; su frecuencia cardíaca oscila entre los 180 y los 250 latidos por minuto; su frecuencia respiratoria está entre las 30 y 60 respiraciones por minuto. El tiempo de relleno relleno capilar, de un conejo sano, suele tardar unos 2 segundos en volver a adquirir el mismo color. Si el color de las mucosas es azul, blanco o amarillo es que está enfermo. Cuando estos signos están alterados es que algo no va bien.
Otros síntomas de que el conejo va a morir

Existe una serie de comportamientos anormales y variables desde respuestas agresivas hasta el miedo del conejo. Si estamos en el último proceso, minutos antes nuestra mascota liberará los esfínteres por lo que pueden orinar y defecar en el lugar donde se encuentren.
Pocos minutos antes de morir la mascota comenzará a respirar con agitación y puede que entrecortada. Al mismo tiempo el pulso irá más lento, puede notarse rigidez en la mandíbula y algunos temblores en el cuerpo.
¿Qué hacer en sus últimos momentos?

Es un momento muy complicado y cada situación es diferente. Pero intentemos mantener la calma y evitar poner nerviosa a la mascota en sus últimos minutos. Es un momento muy delicado donde deberemos evitar los ruidos fuertes, el estrés o moverlo constantemente. Actuaremos acariciando al animal para relajarlo y si nos encontramos nerviosos dejemos actuar a alguien cercano.
¿Qué hacer tras su muerte?

Cuando nos hemos cerciorado de que la mascota ha muerto debemos acudir a un veterinario, a un hospital veterinario o a una funeraria de animales, para que incineren el cuerpo. También podemos contactar vía telefónica.
¿Qué te ha parecido este post sobre los síntomas de que un conejo está enfermo? ¿Quieres saber un poco más a cerca de los conejos? ¿Quieres tener otro roedor como mascota?