¿Quieres comprarte una tarántula pero no sabes cómo se alimenta? Es normal que te surjn estas dudas, porque no es un animal muy común, aunque cada vez hay más amantes de estos bichitos arácnidos que deciden adoptar las como animal de compañía. Hoy te damos algunos consejos para que tu mascota no pase hambre y reciba todos los nutrientes que necesita.
Estos animales se alimentan de grillos, polillas, moscas, saltamones, cucharachas… Si tu tarántula es una especie tropical también podría comer lombrices. Estos son los alimentos más comunes, aunque también hay especies más grandes que se comen pequeños roedores y lagartijas. Si no quieres pasarlo mal alimentando a tu tarántula, tienes que elegir bien su especie, ya que hay personas que son muy sensibles y les da pena – o incluso repelús – ver cómo devoran a sus presas.
Estos animalitos que servirán como alimento deberían tener un tamaño que es la mitad que tu mascota. Y además, estar vivos. Aunque algunas tarántulas se dedican a matar presas y conservarlas para comérselas después, la mayoría se alimentan de animales vivitos y coleantes.
Otro aspecto a tener en cuenta es la frecuencia con la que comen. Aunque les des alimento todos los días, lo normal es que coman cada 4 ó 7 días. Si es una araña adulta, esta cantidad puede variar hasta los 10 ó 14 días. Por eso, lo mejor es que consultes a un veterinario o a un especialista en animales exóticos para que te indique la cantidad de comida y la periodicidad con la que debes dársela a tu mascota. Porque llenarle un día la jaula de grillos y después olvidarte de ella un mes no es lo más adecuado.