
Si hemos decidido tener uno o varios animales de compañía, debemos saber que es una decisión serie e importante que no podemos tomar a la ligera. Los animales nos ofrecen su compañía y su amor incondicional durante toda su vida, por ello hemos de cuidarlos y proporcionarles el mejor trato posible. Aquí van algunos consejos para tener mascotas más felices.
Como tener mascotas más felices: cubre sus necesidades básicas

Es imprescindible que lleven una buena alimentación, que la comida no les falte y que siempre dispongan de agua fresca. Sea cual sea tu tipo de mascota deberemos informarnos a cerca de ella y cubrir todas sus necesidades, para que pueda ser un animal feliz.
Como tener mascotas más felices: cuida alimentación

Existen los dulces para mascotas que solo debemos darle en ciertas ocasiones, como premio. Pero recordemos lo importante que es proporcionarles una dieta sana y saludable, apta para tu tipo de animal. Previamente nos informaremos qué es lo que come nuestra nueva mascota.
Debemos respetar las cantidades y proporciones de alimentos adecuados, pues no queremos que nuestro amigo engorde demasiado. Sin darnos cuenta podemos tener un animal obeso y esto no es nada bueno o saludable para su salud y su bienestar. Aunque nos pida más comida hemos de respetar las cantidades y proporciones.
Recordemos también que hay ciertos alimentos que no son nada conveniente para muchos animales como el chocolate, el azúcar, las frituras o el alcohol. Es importante evitar dar de comer al animal de nuestra propia comida, si ya le damos pienso.
Mascotas sanas: ejercicio

Para evitar la obesidad y mantener tu mascota activa es indispensable que hagan ejercicios. Jugar en la calle y en la casa, correr o cualquier otra cosa que les guste hacer. Esto dependerá también de qué mascota tengas en casa, si no la puedes sacar a la calle puedes hacerlo en casa.
Además de una buena alimentación también deben realizar algo de ejercicio, teniendo en cuenta la edad del animal. De esta manera adaptaremos el ejercicio practicado a la edad y condición de nuestra mascota.
Como tener mascotas más felices: vacunas y desparasitadores

Es importante hacerlo, al menos cada tres meses. Este procedimiento es muy importante para evitar y mantener bajo control a los parásitos. Así cuidaremos de la salud de la mascota y la de la familia. Nuestro nuevo miembro será más feliz mientras no tenga pulgas, garrapatas o picaduras de ciertos mosquitos.
También se puede prevenir mensualmente con un control de pulgas, garrapatas y mosquitos. Es muy importante cumplir con el calendario de vacunas según lo recomiende tu veterinario. Esto debemos seguirlo desde cachorro.
Visitar periódicamente al veterinario

Es importante llevar a tu mascota, sea cual sea, a un buen veterinario. Al menos una vez al año si son jóvenes y una vez cada seis meses si son mayores. Los controles preventivos es lo mejor que podemos hacer para evitar que nuestro animal esté enfermo. Además prevendremos otras posibles enfermedades o dolencias. Por este motivo no debemos llevar a nuestra mascota solo cuando ya esté enferma, sino establecer cierto control rutinario.
Es conveniente observar a la mascota regularmente, en casa. Si detectas que el animal esté decaído, con letargo, vómitos o sus deposiciones son blandas quizás una visita al veterinario no estaría mal. Cada tipo de animal es diferente por lo que su forma de expresarlo no es igual. Por ejemplo los perros son más expresivos que los gatos que pueden estar enfermos pero pasan desapercibido.
Esterilizar a tus mascotas

Sin importar si son machos o hembras debemos esterilizarlos, a no ser que desees una camada, tanto por el bien del animal como por el del resto de la familia. Esta es una decisión personal que cada persona digiere de una manera diferente. Pero por favor no dejes que tengan cachorros inesperados y no deseados.
Como tener mascotas más felices: educar y adiestrar

Desde cachorros es vital enseñar pautas a la mascota, comportamientos y educarlos y adiestrarlos correctamente. Esto es algo que durará siempre por lo que debemos ser pacientes para que el animal aprenda sin gritos, malos comportamientos, ni insultos o golpes. muestra cariño, comprensión y autoridad sana. Deben respetarnos sin que nos tomen miedo.
Procura a la mascota un ambiente limpio

Es imprescindible que las jaulas, la cama, la manta, los juguetes de tus animales estén limpios. Un entorno higiénico hace que tu animal este más sano. Al igual que el lugar de la comida con cuencos limpios y agua fresca todos los días. Debemos cuidar del sistema inmunológico de nuestras mascotas para evitar enfermedades.
Si tenemos jaulas con pájaros pondremos periódicos nuevos, si tenemos peces limpiaremos la pecera, etc,. Seguir unas pautas de limpieza rutinaria es lo más acertado para tener animales sanos y más aún cuando hay varios animales en casa.
Una correcta alimentación y un ambiente higiénico contribuyen a mejorar las defensas de los animales. Además de las visitas periódicas al veterinario y las correspondientes vacunas.
Pasa con ellos tiempo de calidad

Procura dedicar a tu animal de compañía tiempo y cariño pues ellos también lo necesitan. Además, procura que el tiempo que pase contigo sea de calidad osea que hagáis cosas divertidas, que se sienta querido y protegido. De esta forma puedes tener una mascota feliz, sana y bien educada.
Recoger los desechos

En la calle debemos de recoger siempre los deshechos, es posible que esto a nuestra mascota no le haga ni más ni menos feliz… pero sí a la gente que te rodea. en casa igualmente y necesariamente deberemos recogerlas para no crear un entorno poco higiénico, como hemos comentado en el punto anterior.
Estos pequeños consejos ayudarán a que nuestra mascota sea más feliz y nosotros también. Es importante tener animales equilibrados en casa y que formen parte de nuestras vidas dándonos todo su amor.
¿Qué te han parecido estos pequeños consejos para tener mascotas más felices? ¿Podrías añadir más consejos de gran utilidad? ¿Qué tipo de animal de compañía estás pensando en tener? ¿Cuántos animales tienes en casa?