¿Tienes una mascota nerviosa? ¿Buscas consejos para calmarla? A continuación, te proponemos una serie de tips para calmar a los perros nerviosos y evitar que comprometan situaciones de convivencia que puedan darse.
Tips para perros nerviosos

Actividad física
El estrés, la vida que lleve el animal y su forma de ser puede hacer que sean más o menos nerviosos estos canes. Por ello, uno de los primeros consejos que te proponemos es el ejercicio físico.
Practicar ejercicio es bueno para todo el mundo y también para los animales. Además de suponer enormes beneficios para la salud del can, también le ayudará a calmarlo. El ejercicio hace que el estrés no se acumule en su cuerpo y cabeza.
Cada día, es importante pasar tiempo con el animal y llevarlo a hacer ejercicio. Estos momentos se pueden hacer de muchas maneras. Por ejemplo podemos ir a correr con el perro, a pasear por un parque, nadar, ir de senderismo, etc. También se puede realizar otro tipo de actividades como jugar a juegos de pelota o juegos en la playa.
Este tiempo junto a la mascota será muy bueno para ambos y además podrá desestresarse enormemente. Realizar ejercicio es muy beneficioso para calmar a la mascota y hay muchas cosas que se pueden hacer.
La vivienda
Echa un vistazo a la vivienda que tengas y a la zona donde tu perro duerme y pasa el día. Aunque puede que no lo hayas notado, mantener un hogar limpio, recogido y tranquilo es importante para todo el mundo. De lo contrario se forma un estrés visual y de ruido insoportable que va aumentando con el tiempo.
Las mascotas también pueden sentir este estrés al vivir en un hogar lleno de ruido, sonidos estridentes, suciedad y desorden. Si tienes un perro nervioso, otra de las cosas que puedes hacer es dedicar un tiempo a ordenar el apartamento y limpiarlo.
Manteniendo una vivienda adecuada para vivir, el nivel de estrés de tu mascota podrá disminuir en cierta medida. No ignores este apartado si quieres ayudar a tu perro a tranquilizarse.
Caricias
Acariciar a la mascota es compartir un momento íntimo con ella. Las caricias y los masajes pueden ayudar a relajar al perro enormemente. Seguro que valorará este gesto en gran medida puesto que, como dueños, le estamos dando atención.
Las caricias y los masajes hacen que la mascota se sienta atendida, querida y como uno más de la familia. Dedicarle un momento para ella, aunque sean momentos rápidos, hará que se relaje muchísimo. Este consejo es bastante importante para calmar al animal y para mejorar la relación que se tiene con el propio animal. Por ello, busca un tiempo para estar con tu perro.
Tips para perros nerviosos

Cuidado con lo que fomentamos
A veces no nos damos cuenta y podemos fomentar ciertos momentos malos o incluso premiarlos. Por ello, hemos de tener cuidado con lo que hacemos y en qué momento lo hacemos. En este sentido, es importante que si el perro se porta mal o está muy nervioso, no hay que premiarlo en estas situaciones para no fomentar este comportamiento.
Un ejemplo es cuando vamos a sacar a pasear al perro y le ponemos la correa. En este momento el perro puede ponerse nervioso porque va a salir de casa, aquí es cuando no debemos premiarle, ni hablarle de forma eufórica, puesto que el can entenderá que este estado de ánimo es bueno y lo volverá a repetir.
No exponerlo a sus miedos
Si sabes que tu perro tiene miedo a algo en concreto, procura no exponerlo a ello. Hay miedos que son buenos afrontarlos para que los pueda superar, pero esto dependerá de un profesional que sepa tratar al can de la manera más adecuada. Estos miedos hay que superarlos cuando comprometen la seguridad del propio perro o de los que le rodean.
Sin embargo, hay otros miedos que no repercuten a nadie ni a nada, pero pueden resultar en situaciones estresantes para el animal. A no ser que hables con un profesional, evita exponer al animal a ellos. De lo contrario estas situaciones provocarán un estrés innecesario al perro que harán que se ponga más nervioso.
La música calma a los animales
Seguramente habrás escuchado alguna vez que la música calma a las bestias y es verdad. Existen muchísimos estudios que demuestran el gran poder de la música en diferentes situaciones y también para calmar los estados de ánimo.
Si buscas algo sencillo para rebajar los nervios de tu can, prueba a ponerle música. Se trata de una terapia que puede resultar de lo más beneficiosa para calmar los nervios del perro. Eso sí, antes de ponerle cualquier cosa, puedes buscar un poco de información a cerca de este tema tan interesante.
Tips para perros nerviosos

Recompensa el buen comportamiento
Cuando tu can tenga un buen comportamiento, por ejemplo que se calme después de un episodio de nervios, recompensa a este. Recompensando la actitud positiva, le estamos demostrando lo que queremos de ellos.
No te pongas nervioso/a
Si tu perro te saca de quicio cuando entra en este círculo vicioso, no te pongas nervioso. Con esto no arreglarás nada y la situación seguirá igual o peor. De hecho, en muchas ocasiones los nervios del animal pueden ser un reflejo de los del propio dueño. Si tu perro es nervioso procura seguir todos estos consejos que te damos hoy para que se relaje.
No mediques por tu cuenta al perro
Nunca le des nada a tu perro sin antes consultarlo con el veterinario. Aunque sea un perro muy nervioso, no le des nada. Antes de tomar cualquier decisión consulta con el profesional.
Lleva a tu perro al veterinario
En ocasiones un perro puede estar nervioso porque algo no anda bien en su interior. Para curarnos en salud puedes llevarle a que le realicen un chequeo.
Sé constante
Por último, es muy importante ser constantes con todos estos consejos. En la medida de lo posible intenta meter todos estos consejos en una rutina diaria. Poco a poco notaremos la diferencia.
¿Te ha sido de utilidad este post sobre tips para perros nerviosos? ¿Necesitas consejos para los gatos en verano? ¿Buscas ideas para hacer divertidos juguetes para perros? ¿Buscas información sobre el pelaje de los gatos?