Todo lo que debes saber para realizar una mudanza con mascotas

0
68

Cuando se decide dar el paso y cambiar de vivienda, todo el proceso que ello conlleva no es nada fácil para ningún miembro de la familia, y tampoco para las mascotas que formen parte de ella. Para que todo salga rodado, es necesario una correcta planificación, sin dejar nada a la improvisación. De esta forma, el impacto del cambio será mucho menor para todo el mundo.

Al igual que ocurre a las personas, tener que hacer frente a un nuevo entorno puede suponer un importante esfuerzo, algo que también les sucede a los animales, aunque todo dependerá de la especie. Por ejemplo, los perros y lo gatos sufrirán más que otras mascotas como pueden ser tortugas o roedores. Por todo esto, hoy vamos a ver que podemos hacer para que este cambio sea lo menos traumático posible para nuestras mascotas.

Consejos previos para una mudanza con mascotas

Empezaremos viendo algunos consejos que podemos aplicar antes de llevar a cabo la mudanza.

Conservar olores familiares

Suele ser habitual que antes de una mudanza, los propietarios tiendan a limpiar prendas y objetos antes de ser empaquetados. Esta práctica debe excluirse de todas aquellas pertenencias en las que el animal haya podido dejar su olor para que a la llegada de la nueva vivienda, siga reconociendo sensaciones familiares. Es el caso de las alfombras, colchones o juguetes.

Garantizar la comodidad del animal durante el traslado

La planificación del viaje es necesaria, sobre todo si se trata de un destino alejado del domicilio habitual. Comprobar el bienestar de la mascota en el transportín es importante para que al estrés de la mudanza no se le sume el del desplazamiento. Es importante que el animal sea el último en incorporarse al vehículo para reducir su malestar.

Contratar servicios de mudanza adecuado

Saber elegir a la empresa adecuada para la mudanza también facilitará mucho todo el proceso, más si tienen experiencia en mudanzas con animales. Por ejemplo, puedes contratar a una empresa especializada como Mudanzas Madrid o Mudanzas Barcelona para que te ayuden en todo el proceso.

Consejos para familiarizarse al nuevo hogar

mascota hacia su nuevo hogar

Además de los pasos previos al inicio de la mudanza, es importante conocer algunos consejos de gran utilidad para familiarizarse en el nuevo hogar.

Intentar que el animal sufra el menor estrés posible

Al llegar a la nueva vivienda, lo habitual es ponerse manos a la obra y empezar a desembalar todo. En el caso de tener una mascota, es importante dedicarle el tiempo que sea necesario para evitar el menor estrés posible. Esto puede significar alargar todo el proceso de colocación de las cosas, pero nuestro amigo animal bien lo merece.

Permitir que explore cada rincón

Una vez acomodado el mobiliario, el animal sentirá la necesidad de inspeccionar cada zona de la vivienda. Este primer reconocimiento es clave para que poco a poco se familiarice y se sienta seguro en el nuevo entorno. Además, los propietarios pueden crear un experiencia más amena escondiendo juguetes o golosinas en sitios estratégicos.

Mantener antiguas rutinas

Conservar viejos hábitos es importante para que la mascota sufra el menor impacto posible. Cambios en la alimentación o de horarios de paseo, puede suponer una dificultad añadida a la hora de habituarse al nuevo espacio.

Mucha paciencia y tiempo

Hay que tener claro que el cambio no resulta fácil para nadie. Hay que tener paciencia y esperar a que el animal se familiarice por sí mismo al nuevo entorno. Con el paso de lo días, nuestra mascota se irá sintiendo cada vez más cómoda.