Un pasillo para el oso pardo

0
60

oso pardo

La Fundación Oso Pardo ha pedido a las administraciones competentes la apertura de un pasillo libre que una las dos zonas de la Cordillera Cantábrica donde existen poblaciones oseras, con fin de facilitar el intercambio genético y evitar la degeneración de la raza.

En la Cordillera Cantábrica existen dos zonas (oseras: una en la parte occidental, situada en el sur-occidente de Asturias y en la comarca del Alto Sil, en León; y otra en la zona oriental que afecta a la montaña palentina, a Riaño (León) y a parte de Cantabria. En total existen entre 100 y 130 ejemplares, aunque lo más positivo es que cada vez se constata más la presencia de hembras con crías.

La actuación se centraría en el actual pasillo de entre cuarenta y cincuenta kilómetros de anchura, que es poco utilizado por los osos porque está ocupado por varias infraestructuras de comunicación, como tendidos ferroviarios y autovías. Será necesario realizar un estudio para salvar los obstáculos con soluciones puntuales que pasarán por construir pequeños túneles o pasos elevados e incrementar la masa forestal en varios puntos.