Las mascotas no siempre viajan en auto, también podemos llevarlos en avión, tren o barco pero en esas circunstancias debemos utilizar cajas de transporte especiales. Si vas en avión, normalmente estas cajas deben respetar las normas reglamentadas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, cada transporte (barco o tren) tiene sus normas especificas. Es aconsejable averiguar y hacer todos los trámites con tiempo para poder viajar tranquilo con tu mascota, especialmente los requisitos que exige el país a dónde vas.
Si es un perro o un gato, las mejores para transportarlo son las de fibra de vidrio o plástico. En las mismas se coloca en la parte externa una banda adhesiva que contiene la inscripción «animal vivo» y una tarjeta con los datos identificatorios del el propietario. También están las jaulas. El tamaño elegido debe permitir que el perro se pueda parar y girar un poco pero no más a fin de evitar desplazamientos libres y bruscos durante el traslado.
En el equipaje de tu mascota debes llevar:
- Por ejemplo, una manta, toalla, cepillo para su higiene. Los juguetes, sus bols de comida y agua, su correa y collar con una identificación por si se pierde
- • Tener a mano la cartilla sanitaria con las fechas de desparasitación y vacunación, sobre todo antirrábica.
- Evitar darle de comer dos horas antes de viajar ya que esto evitará los vómitos.
Consejos:
1. Mantener los hábitos y los horarios de comida.
2. No cambiar bruscamente el tipo de alimentación.
3. Cuidado con el agua que le das. Lo que no está permitido beber para humanos tampoco debe serlo para los animales.
4. Si está en tratamiento, recuerde llevar suficiente medicación para no interrumpirlo.
5. No olvides de colocar en la identificación del collar un teléfono o dirección actual donde ubicarlo ante posibles pérdidas.
6.Consulta siempre con tu veterinario antes de viajar. Y sobre alguna medicacion para que la mascota vaya tranquila.