En las últimas horas hablábamos de un nuevo seguro para viajar en avión con mascotas, y como muchos de nuestros lectores se han interesado al respecto, ahora queremos realizar un repaso acerca de cuáles son las principales consideraciones que debemos tener si queremos volar con nuestros amigos de cuatro patas, para evitarnos inconvenientes de cualquier tipo durante los trayectos en territorio europeo especialmente.
Viajar en avión con mascotas, una buena opción
Lo primero que tenemos que decir es que viajar en avión con mascotas es una opción mejor que hacerlo en coche o en bus, pues los viajes son más cortos, y por ende el estrés que se produce al animal también es menor, aunque con el tiempo se acostumbra. Incluso, algunas aerolíneas cuentan con la ventaja de que permiten a ciertas mascotas viajar en cabina y no en la bodega, aunque conviene que si te interesa eso, te apresures a tomar tu boleto.

Luego, si quieres viajar en avión con mascotas a algunos destinos específicos entre los que podemos mencionar el Reino Unido por encima de los demás, verás que las complicaciones de las aerolíneas son tantas que es mejor dejarle en casa al cuidado de alguien. Por supuesto, los costos por viajar en avión con mascotas no son iguales de acuerdo al destino, y las tarifas medias se duplican en vuelos continentales con respecto a nacionales, y en internacional sobre estos últimos.
Viajar en avión con mascotas barato
Si te interesa viajar en avión con mascotas pero tampoco gastar demasiado dinero en Iberia, por caso, entonces podrías buscar alternativas en otras firmas como AirBerlín, Transavia, Orbest, GermanWins, Condor, Meridiana, Smartwins, Volotea y Tuifly, sin dejar de tener en cuenta otras grandes compañías europeas como Alitalia, AirFrance o Lufthansa.
¿Has probado alguna vez viajar en avión con mascotas? ¿Cómo ha sido tu experiencia?