Visitando al veterinario

0
61

veter

Los que tienen mascotas desde pequeños, en este caso perros, saben que las visitas al veterinario desde el primer año de vida del animal son bastantes en comparación con las visitas que se suelen hacer en años sucesivos debido a que es en el primer año donde se le ha de vacunar y revisar hasta la época adulta.

Durante esa época la visita al veterinario se produce al mes y medio, tres meses, seis meses y un año, todas ellas para ponerle una vacuna siendo las últimas la de la rabia (se le pone una a los seis meses y otra, opcional, de recordatorio, al cumplir el año).

Sin embargo, muchos lo que hacen es que, una vez cumplido ese periodo, ya no visitan al veterinario más, lo que tampoco está bien. Un perro ha de pasar un chequeo anual para cerciorarnos de que el animal está bien. Por ejemplo, que no tiene parásitos internos (los gusanos) si no le damos las pastillas, o para examinarle físicamente por un experto.

Por supuesto, también habrá que acudir al veterinario si hay problemas como caídas, golpes, problemas de salud importantes, etc. ya que los  médicos serán mejores para dar con la solución del problema del perro.