Zorros: animales salvajes por naturaleza

0
84

zorros

Aunque el zorro es un animal salvaje, al igual que el mapache, algunas personas han logrado tenerlos como mascotas al tratar con ellos a diario y conseguir que tengan unos hábitos semidomésticos. En algunos casos, debido a la extinción de los bosques, los zorros se han visto obligados a mezclarse en zonas urbanas, como ocurre en Inglaterra, con lo que estas prácticas son más habituales.

Estos animales se alimentan de ratones, insectos y aves y tienen a vivir en grupos familiares, por lo que si se logra tener a uno como mascota es porque ha estado desde pequeño en compañía del ser humano. Su agilidad y su astucia son las características por las que más se conoce a este animal, además de un sentido del olfato muy desarrollado.

En cuanto a su físico, son animales muy grandes, a pesar de lo que puedan parecer. Sin contar la cola, que puede alcanzar unos 35 centímetros, el zorro mide 70 centímetros de largo. En total, puede llegara sobrepasar el metro. Una cosa característica de este animal es que el pelaje cambia con el paso del tiempo, según la estación del año, algo similar a un método de camuflaje.

Como todos los animales, tiene un punto débil, y es que tiene un olor bastante desagradable provocado por una glándula situada en la cola. Debido a esto, los perros pueden detectar la presencia de zorros rápidamente, de ahí que los usen en las cacerías de estos animales, aunque desde hace algunos años esta práctica está prohibida. Su piel es muy codiciada por los humanos y se usa para hacer abrigos o complementos de ropa, algo que a nosotros no nos gusta nada.

Si te encuentras con uno de ellos, a pesar de su belleza, lo mejor es que lo dejes ir. En libertad será mucho más feliz porque es un animal que está hecho para la vida salvaje.